sábado, 4 de abril de 2009


EL CARMELO MISIONERO TERESIANO


El Carmelo Misionero Teresiano (CMT) fue fundado en 1860 en Ciudadela, Diócesis de Menorca, España, como Orden terciaria de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo y de Santa Teresa de Jesús. Este fue fundado por el Beato Francisco de Jesús María y José, Carmelita Descalzo, quien realizó la fundación con la autorización y orientación del CD de España.


Nuestra familia religiosa nace de la íntima relación entre la experiencia eclesial mariana y la vocación carmelitana de nuestro fundador, por ello nos sabemos y sentimos porción viva del Carmelo Teresiano (cf. C. 4). A partir de esta experiencia fundante y del discernimiento de los signos de los tiempos nació el CMT. Teológicamente concebido en la unión en fe, esperanza y amor con la Iglesia : Dios y los prójimos, el CMT es llamado a un estilo de vida y acción apostólica marcada por la Espiritualidad eclesial.


El CMT está implicado por carisma en la promoción de la vida espiritual como pastoral de la eclesialidad, es decir, ir experimentando y enseñando que se puede experimentar la presencia de l a Iglesia como Persona, Cuerpo Místico de Cristo. El CMT hace de su vida una propuesta espiritual que puede servir de cauce para una estupenda forma de vivir la vida cristiana (cf. MR 341; C. 8, 60, 62; D. 90, 97 )